La gestión de aguas pluviales para nuevos desarrollos urbanos
La extensión del crecimiento de zonas urbanas ha exigido la necesidad de una mejor gestión del sistema pluvial.
Es vital una buena guía durante toda esta fase, sabemos que en un proyecto el factor del tiempo está estrechamente relacionado con inversión. Pensar que los trámites se van resolviendo conforme se avanza, sin un plan, puede afectar seriamente su presupuesto y metas como desarrollador.
A lo largo de nuestra experiencia, hemos visto lo encomiable que resulta para las empresas desarrolladoras el paro de la obra por algún fallo de papeleo o requisitos en la tramitología. Nosotros, al especializarnos en la trazabilidad de un proceso lleno de detalles, le garantizamos a estas empresas atrasos por malos procesos.
“Para nosotros consiste en un proceso de acompañamiento muy consciente, y es que, es velar por detalles que, por pasarlos desapercibidos, pueden paralizar toda una línea de tiempo. Y este paro puede significar meses, en los cuales se pierde gran capital”, explica la ingeniera Zully Mata.
El delegar esto en manos de Consurbanes, para un cliente significa contar con una firma altamente capacitada para la recolección, administración y presentación de datos para permisos, cambios de planos, ejecuciones, entre otras tareas.
“Suponga que la recolección de esos datos siempre es muy proporcional al tamaño del proyecto, a su naturaleza. Los detalles son importantísimos pues delimitan las condiciones para que un permiso sea otorgado, sancionado o rechazado”, explica Mata.
Este trabajo exige una gran capacidad de coordinación interdisciplinar, que a su vez, va muy de la mano con el diseñador de planta. Es fundamental el estudio de todas las condiciones para poder prever cambios antes que el diseño esté completamente terminado, de lo contrario los reprocesos también se reflejarán en el rubro de presupuesto.
La labor de seguimiento de Consurbanes durante la tramitología, respalda la línea de tiempo estimada, además responde como garante al desarrollador y a su equipo de arquitectos. No es válido menospreciar trámites cortos, un detenimiento por errores en este proceso, puede significar hasta seis meses del detenimiento de la obra. Esta labor requiere de compromiso, mucha atención al detalle, pericia y una excelente coordinación; que se debe hacer paralelo a la etapa de planos.
Consurbanes (Mariana Sáenz Mora)