30
10

La gestión de aguas pluviales para nuevos desarrollos urbanos

La extensión del crecimiento de zonas urbanas ha exigido la necesidad de una mejor gestión del sistema pluvial. Esto se traduce, directamente, en mayores áreas de suelo impermeabilizado, lo que a su vez supone un muy buen planeamiento y desarrollo de escorrentía superficial.

La coordinación de  estudios básicos y preliminares  del proyecto, la zona, el tipo de suelo y sus particularidades climáticas, inciden en el diseño de redes de colectores y canales que lleven de manera correcta el agua hacia almacenamiento, alcantarillado o plantas de tratamiento. Esto dependerá de las exigencias del proyecto como tal y las entidades involucradas.

Si nos enfocamos en la etapa de estudio, este debe valorar de forma cualitativa cuál será la solución más adecuada para que opere de manera que los costos y la efectividad sean reales con el paso del tiempo y las posibles modificaciones que vaya a requerir el  proyecto como tal. 

Sucede con mucha mayor frecuencia que en tiempo anterior, que el aumento de población y la práctica inadecuada de tirar la basura afectan directamente al sistema de drenaje urbano. Muchos de los sistemas de alcantarillado ya cuentan con muchos años operando, su capacidad fue diseñada para otro volumen y nivel poblacional. 

Además, se debe tomar en cuenta que el patrón de precipitaciones ha variado, ahora unos minutos de lluvia concentran en gran parte la cantidad de agua llovida que pudo caer en una semana o días.

Actualmente, en Consurbanes somos muy conscientes de estos factores, por esto; realizamos también proyecciones de técnicas de drenaje sostenible. Esto ayuda al desarrollo no solo en materia de impacto ambiental, sino que colabora de manera eficiente con la escorrentía para que no produzca llenados en vías u otras áreas. 

Este enfoque también contempla aplicar una menor cantidad de áreas impermeabilizadas, utilizando opciones de materiales que aporten más verde y mejor absorción, si las características del terreno lo permiten.

Cuando asesoramos a un cliente hacemos énfasis en que este proceso es una inversión preventiva muy importante para el éxito de su desarrollo. Si se planifica de manera adecuada será una solución a plazo para protección del área construida.


Consurbanes (Mariana Sáenz Mora)


Contáctenos

Gracias, hemos recibido su mensaje
Oops! Algo no está bien en el formulario!